Apple publicó esta semana su política ante requerimientos legales
del gobierno de Estados Unidos para entregar información de los
clientes: los mails, las fotos, los documentos, los contactos, y los
favoritos del navegador están a su disposición siempre y cuando la
agencia gubernamental que lo solicite cumpla con los requerimientos
legales y que el usuario haya elegido sincronizar esa información en la nube de la empresa, llamada iCloud.
Todo
eso sin tocar el teléfono. Si la agencia que solicita los datos a Apple
tiene en sus manos el iPhone, el iPad, el iPod, o la Mac del usuario, y
necesita la ayuda de Apple porque el dispositivo está bloqueado, la
empresa fundada por Steve Jobs podría ayudar a extraer la siguiente
información, según las directrices: “SMS, fotos, videos, contactos, grabaciones de audio y el historial de llamadas.
Apple no podrá entregar información relativa al mail, la agenda o
cualquier dato de aplicaciones desarrolladas por una tercera parte”.
Apple también publicó que informará a sus clientes cuando estén siendo objeto de una pesquisa gubernamental, “excepto en los casos en que avisarlos sea ilegal o ponga a personas en riesgo”.