junio 23, 2014

Hoy
queremos presentar algunas herramientas web que recomendaría a
cualquiera que esté planeando realizar un seminario, organizar una mesa
redonda, unas conferencias en línea, o una sesión de tutoría gratis a
con un costo mínimo.
También puede utilizar estas
herramientas para organizar debates con los alumnos en torno a temas de
interés para la clase. Las herramientas que aparecer en la lista se
encuentran entre las más populares existentes.
Todas ellos son relevantes para la
integración en formal, así como marcos educativos. También son fáciles
de usar, cómoda del estudiante, basado en la web (no requiere
instalación de software), y los usuarios no necesitan conocimientos
avanzados de tecnología para hacerlas servir.
1.- Wiziq: es
una excelente plataforma para la celebración de las aulas virtuales y
seminarios web utilizando un amplio conjunto de herramientas
audiovisuales y de comunicación en vivo.
2.- Meet.fm: Esta
es otra buena herramienta basada en web que puede utilizar para
realizar debates y reuniones en línea. Meet.fm le permite crear un canal
de reunión al que pueden unirse fácilmente con tan sólo introducir la
URL de tu canal de reunión.
En un canal de reunión que usted puede
compartir su pantalla con sus invitados, así como archivos y documentos.
Meet.fm está disponible para escritorio, iPad y Android.
3.- Live Minutes: es
otra buena plataforma de colaboración que facilita la videoconferencia.
Lo bueno de esta herramienta es que incluye características de
colaboración en vivo similares a los encontrados en Google Docs.
Los usuarios pueden, además del chat de
video en vivo, trabajar en documentos en tiempo real, editar para hacer
listas e incluso utilizar imágenes.
4.- Any Meeting: es
una plataforma freemium para la celebración de conferencias en línea.
Con este servicio serás capaz de mantener seminarios web donde se puede
compartir cualquier cosa que se pueda visualizar en su ordenador,
incluyendo PowerPoint, Excel, Word y páginas web.
También puede cargar archivos PDF y
diapositivas a cualquier reunión para compartirlas con sus invitados.
Hasta seis personas pueden videoconferencia a la vez con la posibilidad
de grabar toda la conferencia en línea.
Hay otras plataformas más conocidas como Skype y Google Hangouts.
Gustavo Martínez