Se pueden seguir unas pautas para lograr obtener el máximo rendimiento de WhatsApp.Marcelo Sayão / VÍDEO: QUALITY
La omnipresente plataforma de mensajería WhatsApp nos rodea y son
muchos los mensajes al cabo del día los que llegan a nuestros móviles.
Algunos serán muy importantes, pero otros (en muchos casos, la mayoría)
ocupan un espacio innecesario en nuestras pantallas. Los temidos grupos
de padres del colegio o los que sin saber muy bien como, nos han
invitado a participar, llenan de ruido la app inutilizando en buena medida su eficacia.
Los usuarios de WhatsApp se enfrentan a menudo a este problema: ¿cómo
localizar el mensaje que verdaderamente nos importa? Los responsables
de WhatsApp conocen esta circunstancia y están trabajando ya en una
actualización que permita fijar conversaciones en la parte superior
y así localizarlas sin problemas. Pero, hasta entonces, se pueden
seguir unas pautas para lograr obtener el máximo rendimiento de la
aplicación.
Archivar y borrar
Uno de los mayores males que aquejan a esta herramienta es el
desorden; decenas de mensajes que se acumulan sin ton ni son y sin
ninguna causa aparente... ¿Se imagina alguien dejar de bajar la basura
en casa y acumularla por los rincones? Pues bien, en WhatsApp es muy
recomendable hacer lo propio y jugaremos con dos funciones de la app:
borrar y archivar. ¿Qué borrar y qué archivar? Esta decisión dependerá
de cada usuario, pero tiene que tener en cuenta que de lo que se trata
es de "limpiar" visualmente la aplicación y que salvo que una
conversación cuente con muchos adjuntos, no ocupa mucho espacio. Las
conversaciones borradas desaparecerán para siempre, pero las archivadas
quedarán ocultas en un "almacén" al que podremos recurrir siempre que
queramos. Así se borra un mensaje en iOS y Android, y así se archiva un mensaje en iOS y Android.
Destacar mensajes
Con la bandeja de entrada ya limpia y ordenada, la otra
manera de asegurarse de que no se pierda información de valor entre la
maraña de mensajes consiste en destacarlos. Hay que aclarar que no
estamos hablando de destacar las conversaciones, sino ciertos mensajes
dentro de una conversación. Imaginemos que en un chat, nuestro
interlocutor nos envía un número de teléfono, dirección o cuenta
corriente que queramos utilizar más adelante; pues bien, bastará con destacar dicho mensaje
pulsando continuadamente sobre él. Para acceder posteriormente a los
mensajes destacados, deberemos seguir las instrucciones indicadas
respectivamente para iPhone y Android.
Marcar los mensajes como no leídos
Con los consejos anteriores nos aseguraremos que nuestro WhatsApp
luzca ordenado, pero pese a ello, los menos disciplinados agradecerán
esta tercera opción para que no se nos escape ningún mensaje importante:
marcar la conversación como no leída. Si nos llega algún mensaje que
requiera nuestra atención al finalizar la jornada o bien horas más
tarde, basta con marcar la conversación como no leída, y aparecerá de la
misma manera que si hubiéramos recibido el mensaje en este mismo
momento. Para ello, basta con pulsar sostenidamente en la conversación
en Android y "Marcar como no leído", o bien deslizar el dedo hacia la
izquierda en la conversación que queramos marcar en el iPhone.
Mail: enviotp@gmail.com En AS.: JVG CA Taller TIC (su nombre y apellido)
En un mundo donde los cambios se suceden vertiginosamente, incluso los tecnológicos, es menester asimilar las nuevas tecnologías para su aplicación inmediata y a futuro.