Introducción
Se encuentra en una reunión de lluvia de
ideas, tiene miles de ideas y los miembros de su equipo contribuyen con
muchas más. ¿Cómo se pueden capturar rápidamente todas ellas mientras se
crea un registro que se pueda analizar y modificar y sobre el que se
pueda actuar más tarde?
Cuando crea un diagrama en Microsoft Office Visio durante una reunión
de lluvia de ideas, está creando un archivo visual de sus ideas, como
el dibujo que se muestra en la siguiente ilustración. El diagrama puede
ayudarle a reconocer y a ordenar rápidamente los temas y las jerarquías,
haciendo que sea muy sencillo obtener un plan de acción de una de estas
caóticas sesiones.
Este artículo describe cinco formas diferentes de crear un diagrama
de lluvia de ideas en Visio. Cada método tiene su atractivo, dependiendo
de cómo desee trabajar. La siguiente tabla le permitirá saber cuál es
el mejor para usted.
Volver al principio
Antes de empezar: crear un diagrama de los pensamientos y ampliar las páginas
Antes de crear el diagrama, tenga en cuenta dos cosas: el enfoque
para su creación y cómo hacer que encaje en la página del dibujo para
que sea legible a medida que agrega más temas. Conviene familiarizarse
con los métodos previamente para poder crear de forma eficiente el
diagrama durante la sesión de lluvia de ideas.
Crear un diagrama de lluvia de ideas
Existen dos grandes formas de crear un diagrama de lluvia de ideas:
- La primera consiste en empezar con una idea principal y después
crear temas y temas secundarios relacionados jerárquicamente para llegar
a un gran número de diferentes enfoques posibles.
- La segunda consiste en anotar todas las ideas tal como se expresan
y después organizarlas en un diagrama jerárquico. Después, se revisan,
se refinan y se comparten los resultados entre los miembros del grupo.
Este método es muy útil durante una reunión en la que las personas
contribuyen con ideas que se suceden rápidamente. En estas
circunstancias, las jerarquías no siempre son claras y hay que capturar
las ideas al vuelo.
Expandir la página del dibujo para que se ajuste al diagrama de lluvia de ideas
Si el diagrama de lluvia de ideas se expande más allá de los bordes
de la página del dibujo, puede expandir rápidamente la página sin mover
los temas a una página diferente. Existen dos formas de cambiar el
tamaño de la página: arrastrando manualmente los bordes de la página o
utilizando el cuadro de diálogo Configurar página.
Cambiar el tamaño de la página arrastrando manualmente los bordes
- En el menú Ver, elija Zoom y haga clic en Toda la página. Esta vista permitirá ver los bordes de la página del dibujo.
- Coloque el puntero en el borde de la página del dibujo que desee
expandir y, a continuación, presione la tecla CTRL. Cuando el puntero
cambie a una flecha de dos cabezas, arrástrelo para cambiar el tamaño de
la página.
Cambiar el tamaño de la página mediante el cuadro de diálogo Configurar página
- En el menú Archivo, haga clic en Configurar página.
- Haga clic en la ficha Configurar página.
- En Tamaño personalizado, escriba el tamaño en el que desea que esté la página y haga clic en Aceptar.

Nota Los cambios del tamaño de la página
del dibujo sólo se aplican a la página que está viendo en ese momento.
Asimismo, asegúrese de que ha escrito la unidad de medida correcta
(pulgadas o milímetros) en los cuadros Tamaño personalizado al escribir el tamaño de la página.
Volver al principio
Utilizar la barra de herramientas Lluvia de ideas
Puede realizar las tareas más comunes de creación de un diagrama de
lluvia de ideas, como agregar un tema principal u ordenar temas en la
página, haciendo clic en los botones de la barra de herramientas Lluvia de ideas.
Puede tener acceso fácilmente a esas herramientas sin arrastrar el
puntero fuera de la página del dibujo. Por ejemplo, si utiliza un Tablet
PC, sólo tiene que puntear una vez en la barra de herramientas Lluvia de ideas para colocar temas en la página del dibujo.

Sugerencia Si no ve la barra de herramientas Lluvia de ideas, en el menú Ver, elija Barras de herramientas y haga clic en Lluvia de ideas.
Crear un diagrama mediante la barra de herramientas Lluvia de ideas
- En la barra de herramientas Lluvia de ideas, haga clic en Agregar tema principal.
- Con la forma seleccionada, escriba el texto que desee que represente la idea principal.
- Con la forma Tema principal seleccionada, haga clic en Agregar tema secundario.
Un tema secundario se conectará y se subordinará al tema principal.
- Escriba el título del tema secundario.
Agregar más temas mediante la barra de herramientas Lluvia de ideas
Puede agregar más temas al diagrama realizando una de las acciones siguientes:
Agregar varios temas secundarios
- Seleccione el tema al que desee agregar temas secundarios y, a continuación, en la barra de herramientas Lluvia de herramientas, haga clic en Agregar varios temas secundarios.
- En el cuadro de diálogo, escriba el texto de cada tema nuevo y presione ENTRAR tras cada uno de ellos. Cuando termine de agregar todos los temas que desee, haga clic en Aceptar.
Agregar un tema del mismo nivel
- Seleccione el tema al que desee agregar un tema del mismo nivel y, a continuación, en la barra de herramientas Lluvia de ideas, haga clic en Agregar tema del mismo nivel.
- Escriba el título del tema.
Agregar temas uno a uno
- Seleccione el tema al que desee agregar un tema del mismo nivel o
un tema secundario y, a continuación, en la barra de herramientas Lluvia de ideas, haga clic en Agregar tema del mismo nivel o en Agregar tema secundario.
- Escriba el título del tema.
Ordenar temas
Puede mejorar el aspecto del diagrama y maximizar el espacio de la página del dibujo realizando una de las siguientes acciones:
- En la barra de herramientas Lluvia de ideas, haga clic en Organizar temas automáticamente.
Sugerencia Puede organizar temas
manualmente seleccionando los temas que desea mover y arrastrándolos a
una ubicación diferente de la página. Si mueve un tema, sus conectores
se recolocan automáticamente y sus temas secundarios se mueven con él.
Volver al principio
Utilizar el menú Lluvia de ideas
El menú Lluvia de ideas proporciona acceso a todas las herramientas diseñadas específicamente para la plantilla Lluvia de ideas.
Además de agregar u ordenar temas, puede utilizar los comandos de este
menú para realizar acciones como cambiar el tipo de un tema existente o
mover un tema a una nueva página.
Volver al principio
Utilizar el menú contextual
En cualquier aplicación de Microsoft Office, el menú contextual (o de
"clic con el botón secundario") es una herramienta útil que se utiliza
cuando se desea realizar rápidamente una acción sin mover el cursor
fuera de la página. El menú contextual también incluye los comandos
estándar de la página de dibujo de Visio para tareas como copiar y pegar
formas.
Las usuarios con más experiencia utilizan el método abreviado por su
accesibilidad. En Visio, puede crear fácilmente el diagrama mediante
este método.
Crear un diagrama mediante el método abreviado
- Haga clic con el botón secundario en la página del dibujo y haga clic en Agregar tema principal.
- Con la forma seleccionada, escriba el texto que desee que represente la idea principal.
- Haga clic con el botón secundario en la forma Tema principal y, a continuación, haga clic en Agregar tema secundario.
- Escriba el título del tema secundario.
Agregar temas mediante el método abreviado
Existen varias formas de agregar temas al diagrama:
Agregar varios temas secundarios
- Haga clic con el botón secundario en el tema al que desee agregar varios temas secundarios y, a continuación, haga clic en Agregar varios temas secundarios.
- En el cuadro de diálogo, escriba el texto de cada tema nuevo y presione ENTRAR tras cada uno de ellos. Cuando termine de agregar todos los temas que desee, haga clic en Aceptar.
Agregar un tema del mismo nivel
- Haga clic con el botón secundario en el tema al que desee agregar un tema del mismo nivel y haga clic en Agregar tema del mismo nivel.
- Escriba el texto para el nuevo tema.
Agregar temas uno a uno
- Haga clic con el botón secundario en el tema al que desee agregar un tema del mismo nivel o un tema secundario y haga clic en Agregar tema del mismo nivel o Agregar tema secundario.
- Escriba el título del tema.
Ordenar temas
Puede mejorar el aspecto del diagrama y maximizar el espacio de la página del dibujo realizando una de las siguientes acciones:
- Haga clic con el botón secundario en un área en blanco de la página y, a continuación, haga clic en Organizar formas automáticamente.
Sugerencia Puede organizar temas
manualmente seleccionando los temas que desea mover y arrastrándolos a
una ubicación diferente de la página. Si mueve un tema, sus conectores
se recolocan automáticamente y sus temas secundarios se mueven con él.
Volver al principio
Utilizar la ventana de esquema
La Ventana de esquema muestra una estructura de
árbol del diagrama de lluvia de ideas, que captura las relaciones
jerárquicas de los temas y condensa toda la información dispersa en
varias formas y páginas en una ubicación central. Utilice esta
característica si desea organizar sus ideas en una vista lineal sin que
esto afecte al aspecto del diagrama y sin tener que desplazarse hacia
atrás y hacia delante entre formas y páginas.
Crear un diagrama mediante la Ventana de esquema
- En la Ventana de esquema, haga clic con el botón secundario en "Dibujo1" o en el nombre de archivo de dibujo guardado y, a continuación, haga clic en Agregar tema principal.
- Haga clic con el botón secundario en Tema principal y seleccione Cambiar nombre.
- Escriba el texto que desee que represente la idea principal.
- Para agregar un tema secundario, haga clic con el botón secundario en Tema principal (o en cualquier otro tema) y, a continuación, haga clic en Agregar tema secundario. Cambie el nombre del tema secundario de la misma forma que ha cambiado el nombre del tema principal.
Sugerencia Para eliminar temas, haga clic con el botón secundario en un tema y, a continuación, haga clic en Eliminar tema.
Cuando elimine un tema con temas secundarios, todos los temas
secundarios correspondiente también se eliminarán. También puede
eliminar un tema seleccionando el tema que desea eliminar y presionando
la tecla Supr.
Agregar más temas al diagrama mediante la Ventana de esquema
Para agregar más temas a la Ventana de esquema, haga clic con el botón secundario en el tema al que desee agregar más temas y, a continuación, haga clic en Agregar varios temas secundarios. En el cuadro de diálogo Agregar varios temas secundarios escriba los nombres de los temas y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Cambiar un tema a tema secundario
Como la Ventana de esquema muestra temas en una vista lineal, puede usarla para controlar la estructura jerárquica de sus temas. En la Ventana de esquema, puede convertir un tema en un tema secundario arrastrando el nombre del tema a un nivel diferente.
Si desea mover un tema secundario a un nivel más alto (o a un nivel
más bajo) en la jerarquía, arrastre el nombre del tema secundario sobre
el tema de mayor nivel (o el tema de menor nivel). Si el tema secundario
que ha movido tiene a su vez temas secundarios correspondientes,
también se mueven con él y los cambios se reflejan en el diagrama.

Nota Aumentar o reducir el nivel de un tema en la jerarquía mediante la Ventana de esquema cambia automáticamente la estructura del diagrama.
Subir o bajar un tema en la Ventana de esquema
Puede organizar o dar prioridad a temas de la Ventana de esquema
sin que la estructura del diagrama se vea afectada. Por ejemplo, si
desea dar prioridad a temas, puede mover los temas con mayor prioridad a
la sección superior de la Ventana de esquema; el orden de las formas en la página será el mismo.
- Haga clic con el botón secundario en el tema que desee mover y, a continuación, haga clic en Subir o Bajar.
Este cambio sólo se reflejará en la Ventana de esquema. La posición de los temas en el diagrama permanecerá sin cambios.
Volver al principio
Utilizar las formas para diagramas de lluvia de ideas
Si arrastra formas desde la galería de símbolos Formas para diagramas de lluvia de ideas tendrá el máximo control sobre la posición de los temas en la página del dibujo y su tipo de conexión.
Nota Como este método no aprovecha las
características automatizadas de la plantilla de Lluvia de ideas, cuando
lo utilice, el comando Organizar temas automáticamente y Ventana de esquema pueden no ofrecer siempre los resultados esperados.
Crear un diagrama arrastrando las formas a la página del dibujo
- Desde la galería Formas para diagramas de lluvia de ideas, arrastre la forma Tema principal hasta la página del dibujo.
- Escriba el texto que desee que represente el tema principal.
- Para agregar un tema secundario, arrastre la forma Tema a la página. Con la forma Tema seleccionada, escriba el nombre del tema.
- Puede agregar varios temas y temas secundarios arrastrando la forma Varios temas hasta la página. En el cuadro de diálogo, escriba el nombre de los temas y haga clic en Aceptar.
Antes de conectar las formas; comprenda los tipos de conexión
Los temas no se conectan automáticamente cuando los arrastra desde la galería Formas para diagramas de lluvia de ideas, así que es una buena idea comprender cómo funcionan los conectores en Visio.
Visio incluye dos métodos para conectar temas en el diagrama, de
forma a forma y de punto a punto. Cada método está diseñado para
situaciones específicas y el método que elija depende del grado de
fijación que desea para el punto real de las conexiones.
Forma a forma
Cuando se mueven las formas que están conectadas de este modo, los
conectores cambian automáticamente de posición para mantener una
conexión lo más directa posible. Si desea una conexión de forma a forma,
arrastre los extremos de la línea del conector hasta el centro de la
forma hasta que un cuadro rojo rodee la forma del tema.
Punto a punto
En las conexiones punto a punto, los extremos del conector se pegan a
puntos concretos de cada forma. Si desea una conexión de punto a punto,
arrastre los extremos de la línea del conector a un punto de la forma
hasta que aparezca una X roja. Si se mueven las formas, el conector
sigue pegado a esos puntos de conexión originales.
Identificar el tipo de conexión
Para saber si una conexión es forma a forma o punto a punto, haga clic en el conector para seleccionarlo.
Si los extremos del conector se convierten en grandes cuadrados
rojos, la conexión es forma a forma. Si los extremos se convierten en
pequeños cuadrados rojos con símbolos en su interior (X o +), la
conexión es punto a punto.
Cambiar un tipo de conexión por otro
Para cambiar una conexión forma a forma por una conexión punto a
punto, arrastre un extremo del conector hasta un área vacía de la página
de dibujo y, seguidamente, vuelva a arrastrarlo hasta el punto de
conexión (marcado con una X azul) en el que desee conectarlo a la forma.
Para cambiar una conexión punto a punto por una conexión forma a
forma, arrastre un extremo del conector hasta la forma de paso del
proceso hasta que aparezca un cuadro rojo alrededor de ella.
Conectar temas
- Arrastre el Conector dinámico desde la galería Formas para diagramas de lluvia de ideas hasta un área en blanco de la página.
- Arrastre un extremo de la línea del conector hasta el centro de la
primera forma que desee conectar, hasta que la forma de tema esté
rodeada por un cuadro rojo.
- Arrastre el otro extremo de la línea del conector hasta el centro
de la segunda forma que desee conectar hasta que también esté rodeada
por un cuadro rojo.
Cuando suelte el botón del mouse (ratón) y seleccione
el conector, ambos extremos aparecerán como un cuadro sólido rojo, lo
que indica que las formas se han conectado correctamente.
Mostrar asociaciones entre temas
Es posible mostrar una relación especial entre dos temas del diagrama de lluvias de ideas mediante una Línea de asociación, que aparece como una línea de guiones entre temas asociados. A diferencia del Conector dinámico, que define la estructura principal del diagrama, la Línea de asociación conecta temas en diferentes ramas del mismo nivel (jerarquía).
La Línea de asociación es una indicación visual y no se incluye en la jerarquía del diagrama. La Ventana de esquema no muestra la asociación entre temas.
Puede conectar temas mediante una forma Línea de asociación de la misma forma que utiliza el Conector dinámico. Si conecta temas mediante la Línea de asociación, cuando los mueva, la línea se adaptará a los temas.