Luego de sufrir la pérdida de su iPhone, el estudiante de cine Anthony van der Meer
decidió poner en marcha un curioso proyecto: registrar la vida de un
ladrón de celulares. Insatisfecho por las pobres respuestas que recibía
de parte de la policía de Amsterdam, en una ciudad donde se reportan
unos 300 smartphones robados, el joven decidió preparar un teléfono
móvil con Android y Cerberus, un software antirrobo que también permite un monitoreo remoto mediante la cámara y el micrófono del equipo.
Un
teléfono HTC One, el equipo que utilizó el estudiante de cine Anthony
van der Meer para documentar la vida de un ladrón de teléfonos móviles.
Foto: LA NACION
Luego
de exponer el equipo ante diferentes situaciones de robo, van der Meer
logró que el smartphone cayera en manos de un ladrón. Luego, durante
semanas llevó un minucioso monitoreo sobre la actividad de la persona
que se quedó con su smartphone.
Con todo el material registrado
produjo Find my phone, un documental con subtítulos en español que
retrata la vida de una persona con un teléfono robado. Durante 20
minutos, la producción publicada en YouTube expone diversas miradas en
torno a la privacidad de los datos en un celular, su exposición en una
situación de robo e incluso las zonas grises a la hora de monitorear a
las personas mediante el uso de un dispositivo electrónico y un acceso
móvil a Internet.
Mail: enviotp@gmail.com En AS.: JVG CA Taller TIC (su nombre y apellido)
En un mundo donde los cambios se suceden vertiginosamente, incluso los tecnológicos, es menester asimilar las nuevas tecnologías para su aplicación inmediata y a futuro.