Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
Taller de TIC aplicadas a la enseñanza
Blog de Profesor Mario Freschinaldi
//14 de Noviembre, 2016

Este sistema adivina las contraseñas (y casi no falla)

por mariof2005 a las 07:31, en SEGURIDAD INFORMÁTICA

TarGuess emplea modelos matemáticos que acierta el 73% de las contraseñas



'123456', '0000'... Ha quedado claro que no nos esmeramos en exceso a la hora de escoger las contraseñas y que, pese a las recomendaciones de los expertos, el usuario medio sigue optando por fórmulas sencillas de recordar. Es el complejo equilibrio entre la seguridad y la comodidad de uso: si se utilizaran siempre sofisticadas combinaciones de caracteres, resultaría más complejo para los hackers acceder a una cuenta... pero también para el propio usuario. Esta debilidad ha sido puesta en evidencia una vez más pero en esta ocasión ha sido un sistema creado por unos investigadores que adivina la gran mayoría de las contraseñas conociendo algunos datos de su víctima.

Investigadores de las universidades Lancaster, Peking y la Fujian Normal University han trabajado de forma coordinada para dar con un sistema que es capaz de acertar las contraseñas con un 73% de posibilidades de éxito. Este sistema ha sido bautizado como TarGuess y basa su eficacia en llevar a efecto de manera automatizada lo que los hackers hacen de forma manual cuando intentan acceder a una cuenta on-line: investigar la actividad de su víctima en la red. Cómo se llaman sus familiares, su mascota, dónde ha pasado sus vacaciones... Combinando estos datos comienza el juego de las adivinaciones y con él se elevan las posibilidades de acertar.

El estudio hace de manera automatizada lo que los hackers hacen de forma manual: investigar la actividad de su víctima en la red

El equipo ha replicado esta sistemática empleando modelos matemáticos con los que se ponen cifras a su eficacia: 73% de éxito en contraseñas convencionales, y un llamativo 32% en aquellos casos en los que el usuario se ha esforzado por lograr una contraseña sofisticada. El gran reto al que se enfrentó el equipo fue lograr dar con las combinaciones adecuadas antes de que el servidor bloquee la cuenta (como medida de seguridad ante los ataques por fuerza bruta). Pero es aquí donde entran en juego los algoritmos de TarGuess.

El sistema trabaja con escenarios en los que se repiten los patrones y hasta siete modelos matemáticos que emplean a su vez la información de la que se dispone de la víctima. Los investigadores trabajaron además con los datos filtrados en los ataques a cuentas como Yahoo! para luego dejar a TarGuess poner a prueba su efectividad en otros sitios. La principal conclusión de este proyecto por parte del equipo es que los sistemas de seguridad empleados en la actualidad no son suficientes ante un ataque organizado basado en algoritmos y esperan concienciar a los usuarios acerca de la importancia de escoger contraseñas sofisticadas.

Palabras claves , , , , , , , ,
Sin comentarios  ·  Recomendar
 
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Esta entrada no admite comentarios.
Sobre mí
FOTO

Héctor Mario Freschinaldi

Mail: enviotp@gmail.com
En AS.: JVG CA Taller TIC (su nombre y apellido)

En un mundo donde los cambios se suceden vertiginosamente, incluso los tecnológicos, es menester asimilar las nuevas tecnologías para su aplicación inmediata y a futuro.

Ver perfil

Secciones
Inicio
Contacto
Tópicos
COMUNICADO (5)
INFORMACIÓN TECNOLÓGICA (143)
NOTICIAS para el debate (59)
NOTIFICACIONES (6)
PRÁCTICAS (8)
PROGRAMAS (2)
SEGURIDAD INFORMÁTICA (97)
TEORÍA (79)
TRABAJO FINAL (3)
Nube de tags  [?]
Enlaces
Calendario
Ver mes anterior Abril 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
Más leídos
10 aplicaciones útiles para llevar a todos lados 10 en un pendrive
15 buscadores para web profunda #OSINT (15 deep web search)
Alternativas para los que no quieran seguir usando WhatsApp
Así comprime la información tu computadora
¿Hay peligro en usar las estaciones públicas para recargar el móvil?
Los peligros para los menores en Internet
Tecnología educativa Política, historias, propuestas
Trabajo Práctico 002A
Una nueva técnica para que los discos duros tengan mayor capacidad
WORD AUTORESUMEN
FULLServices Network | Blog profesional | Privacidad